En una de las últimas grandes subastas de Zúrich, el lote 899 causó sensación. Se ofreció una botella vacía de Mouton Rothschild. Se fue, neto a 63 , haciendo un precio de compra bruto de 80. El postor habría subido aún más, hasta 130 netos. Esta es sólo una de las muchas peculiaridades y abstrusos de las subastas de vino. La lógica y los conceptos de valores comunes se dejan a menudo de lado.
![]() |
En la mesa de subasta: f.l.t.r. asistente% subastador% notario |
Pero esto es precisamente lo que hace que las subastas sean tan emocionantes. Son las bolsas de valores del negocio del vino. Las tendencias surgen, los desarrollos se hacen evidentes, las especulaciones sobre el futuro esperado se hacen mucho antes de que el amante y conocedor del vino pueda dar cuenta de ellas.
Llevo más de 5 años siguiendo los eventos de las subastas: he anotado ansiosamente los resultados y las observaciones, he recopilado listas y tablas. Muchos de mis amigos del vino lo saben y me preguntan una y otra vez cómo se desarrolla una subasta internacional.
![]() |
Antes de la subasta puedes probar algunos aspectos destacados |
Este cálculo se ve dificultado por el hecho de que los precios son siempre netos. A esto hay que añadir -para el comprador- la prima del comprador (alrededor del 10% por lote), una tasa de tramitación fija (alrededor del 8 ) y el impuesto sobre la venta. Todo esto da como resultado un precio bruto que es aproximadamente un 20% más alto que el precio de martillo. Pero nadie habla de esto durante la subasta. Por lo tanto, el postor cuidadoso está calculando constantemente
También la gestión difiere considerablemente de una subasta a otra. Mientras que algunos empiezan con un precio mínimo conocido y fijo, otros sólo dan "precios estimados" inferiores y superiores. La puja suele ser mucho más baja que el precio estimado más bajo.
Los participantes en la subasta (¡la mayoría son hombres!) se dividen en cuatro categorías. Los clientes más importantes no están presentes: han pujado "por escrito", con un límite máximo que sólo conoce el subastador. El pregonero representa a esta clientela.
De hecho, suele haber ofertas escritas -algunas bastante elevadas- por más de dos tercios del lote. Si hay varios para el mismo lote, el subastador comienza un paso por encima de la segunda oferta más alta. Sólo entonces es el turno de la sala de subastas.
Aquí se han reunido 20 y 100 interesados, todos "armados" con un número. Esta clientela es minoritaria. Si se observan con atención, pueden dividirse en tres categorías.
Los comerciantes: compran principalmente botellas sueltas y cajas de gran valor: la mayoría en filas. Por ejemplo, cinco lotes de "Ausone", 1979, el lote a 1000 netos. O 30 botellas magnum de Margaux, 2001, la botella a 430. Pronto, los amantes y conocedores del vino pueden marearse.
Otro grupo está formado por coleccionistas y amantes del vino que buscan botellas específicas, añadas concretas o bodegas específicas (marcas). Uno percibe rápidamente cuando uno de ellos en la sala "tiene que tener absolutamente" un lote muy específico. A menudo prevalecen las pasiones y se anulan los cálculos razonables, los precios se disparan.
![]() |
Sólo un grupo de "conspiradores" participa personalmente en las subastas |
También están los "cazadores de gangas". No se dejan manejar, suelen comprar lo que los concesionarios y coleccionistas "dejan tirado". Estos postores también pueden ser reconocidos rápidamente. Suelen esperar a que el subastador diga "holandés" una u otra vez (aunque muy raramente), es decir, en pasos de precio decrecientes, hasta un precio mínimo (que uno no conoce) en el que el lote "declina" o es comprado por los cazadores de gangas (normalmente entre risas).
Por último, están los curiosos: los que pujan de vez en cuando, pero sobre todo los que observan y analizan las ofertas, las tendencias y la evolución. A menudo aguantan cinco horas o más, hasta el último lote, hasta que apenas queda un comerciante o coleccionista en la sala.
Después de esta descripción del proceso de subasta, queda la pregunta: ¿Dónde está el verdadero "secreto" de la fascinación en las subastas de vino? ¿Qué hay que experimentar, leer, observar?
Intentaré describir e interpretar esto en una de las próximas columnas. Hasta entonces: Mucho valor (y autocontrol) el que se atreve a ir por primera vez a una de las grandes subastas internacionales de vino. ¿También se puede volver a dejarlos sin "botín"? ¿De verdad?
Atentamente, Peter
(Züllig)