![]() |
El Consorzio di Conegliano Valdobbiadene Prosecco DOCG ha anunciado dos nuevas iniciativas con motivo de su 60 aniversario. La institución de investigación "The Green Academy" pretende combinar y utilizar los conocimientos de enólogos y expertos para lograr una mayor sostenibilidad en la zona. Se trata de abordar los temas medioambientales más importantes y aplicar las conclusiones en la región.
Los proyectos incluyen el desarrollo de modelos para predecir fenómenos meteorológicos extremos. Un grupo de egiptólogos ha recibido el encargo de estudiar cómo los egipcios cultivaban la uva hace 5.000 años en las condiciones climáticas de la época y si sus técnicas son aplicables a la viticultura actual. Un tema importante será también la recuperación, conservación y reutilización del agua de lluvia y de manantial.
El laboratorio de enoturismo pretende poner en red a los expertos de la región y, sobre todo, sensibilizar a los jóvenes sobre su potencial turístico. Esto incluye el vino, el paisaje, la comida y la naturaleza. Mediante una formación adecuada, se pretende aumentar la calidad del enoturismo.
Diego Tomasi, director del Consorzio di Tutela del Conegliano Valdobbiadene Prosecco, comentó: "Debemos tener una visión más amplia y clarividente del potencial de la denominación, siendo conscientes de que el Conegliano Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG siempre será el buque insignia de estas colinas y de que es el vino el que creará nuevas oportunidades económicas."
(al / Fuente: harpers.co.uk; Foto: Facebook/Consorzio Congeliano Valdobbiadene Prosecco)