![]() |
16 bodegas de la zona del Chianti Classico han fundado un nuevo comité de "Super Toscanos Históricos". Según el vicepresidente Davide Profeti, de la bodega San Felice, son "productores pioneros que no sólo han abandonado la denominación de origen, sino que han degradado sus mejores vinos a simples vinos de mesa, porque la Toscana IGT (Indicazione Geografica Tipica - Indicación Geográfica General de la Región) que utilizamos hoy sólo existe desde 1994".
En un principio, sólo se invitó a bodegas de la zona del Chianti Classico porque "el concepto de vinos supertoscanos nació como reacción a las rígidas normas de producción del Chianti Classico", explicó Profeti. Por ejemplo, en aquella época no estaba permitido producir un Chianti Classico a partir de un 100% de Sangiovese. Además, las variedades de uva internacionales como la Cabernet Sauvignon y otras no estaban permitidas. Ahora, los Super Toscanos que salieron al mercado después de 1994 y que se producen fuera de la región del Chianti Classico también pueden solicitar la adhesión.
Profeti tuvo la idea de la asociación cuando estaba planeando un evento para celebrar el 50º aniversario de su Vigorello. En 1968, fue el primer vino de la región del Chianti Classico que se elaboró exclusivamente con uvas tintas, cuando la normativa aún exigía el uso de uvas blancas.
Entre los miembros fundadores se encuentran las bodegas San Felice****, Antinori, Castellare di Castellina, Montevertine, Castello di Monsanto***, Isole e Olena, Badia a Coltibuono****, Querciabella****, Castello di Fonterutoli****, Ambrogio e Giovanni Folonari, Riecine****, Fèlsina****, Castello di Volpaia, Castello di Ama, Castello di Albola*** y Brancaia****.
(al / Fuente: decanter.com; Foto: Comitato Historical Super Tuscans)