![]() |
Se supone que los nuevos sensores para medir las necesidades de agua y nutrientes de las vides en el viñedo ayudarán a aumentar la eficacia del riego entre un 30% y un 50%. La empresa neozelandesa de tecnología agrícola Croptide ha desarrollado sensores con acceso a Internet que transmiten los datos correspondientes al smartphone de los viticultores. Esto permitiría a los viticultores regar de forma más selectiva y así ahorrar mucha agua. Ante el cambio climático, que provoca una escasez de agua cada vez mayor en la Tierra, este tipo de control será cada vez más necesario, según Croptide. La startup quiere seguir probando su tecnología con Pernod Ricard Winemakers y la bodega neozelandesa Cloudy Bay, entre otras.
Según las estadísticas de la Water Footprint Network, se necesitan unos 960 litros de agua para producir un litro de vino.
(al / Fuente: drinksbusiness; Foto: wikimedia Marek Ślusarczyk)
Más información sobre el tema
Vinos excelentes con la ayuda de sensores e IA
Las organizaciones sectoriales españolas promueven doce proyectos sobre el cambio climático