Tal vez fue realmente un estreno mundial cuando el dragón (inglés: Dragon) compitió recientemente con la oveja (francés: Mouton) en una cata privada de vinos de China y Burdeos. "Dragón" representa la producción vinícola de China, ya que "Dragón Noble" de Shandong es uno de los vinos chinos más conocidos y "Sello de Dragón" de Pekín es uno de los pioneros entre las bodegas chinas. Mouton, la oveja, en cambio, representa a la multiempresa de los Rothschild, que tiene su sede en Burdeos.
![]() |
Estreno mundial de una cata de vinos: China contra Burdeos |
Los que conocen algo de los vinos chinos los asocian rápidamente con la producción en masa al estilo del "Mouton Cadet" de los Rothschild, ya que ciertas condiciones básicas son asombrosamente similares: más de 300 proveedores de una gran región vinícola definida, la tecnología más moderna en la elaboración, cantidades enormes como producción, calidad estrictamente controlada y siempre igual, comercialización en todo el mundo... China ya quiere y puede estar a la altura. Sólo "Sello de Dragón" -una de las 10 grandes bodegas- produce más de 4 millones de botellas al año. Otra empresa, "Changyu" de Yantai, la bodega más antigua de China, tiene hoy una superficie de viñedo de 4.600 hectáreas, y la bodega Hua Xia, con el vino probablemente más popular de China, "Gran Muralla", ha aumentado su producción anual de 8.000 a 46.000 toneladas en ocho años. ¿Pero qué hay de la calidad?