La pregunta me ocupa: ¿cuándo el consumo de vino se convierte en una experiencia? ¿Necesita un vino excepcional? ¿Una cosecha especialmente buena? ¿Una botella lo más cara posible? ¿Una famosa región vinícola? La misma pregunta planteada de forma un poco diferente: ¿No puede cualquier vino convertirse en una experiencia? Hay que reconocer que es una idea audaz que hará que los amantes y conocedores del vino sacudan la cabeza y no lo entiendan. Al menos un vino no debe tener ningún defecto, dicen. Pero: ¿dónde empiezan y dónde acaban las "faltas del vino"?
![]() |
Ronda de cata: Pape Clément-Vertikale. ¿Cuál es la mejor cosecha? |
¿Se necesita realmente mucha experiencia y unos sentidos especialmente entrenados para reconocer los finos matices y cualidades de un vino, o la experiencia consiste simplemente en el conocimiento de la calidad o incluso en la "famosa primera vez"? Así que la pregunta no es tan fácil de responder después de todo y, por lo tanto, quizás no sea tan tonta como puede parecer a primera vista. Antes de desarrollar estos pensamientos casi filosóficos y derivar hacia la teoría, simplemente les contaré una experiencia que probablemente sólo fue una experiencia para mí. El detonante: una botella "vieja" de Borgoña, cosecha 1983, Mercurey - "Clos des Barraults" de Michel Juillot.