En cuanto
los ojos de mis amigos del
vino alemán brillan de forma extraña, sus fosas nasales se estremecen y las palmas de las manos se vuelven ligeramente sudorosas, se trata del
Riesling alemán. Entonces también sé que ahora -como suizo- tengo que callar, porque el tema del
Riesling entra en el terreno de la H y la H está francamente minada. No, por supuesto que HH no significa Hamburgo, sino una zona donde sólo hay "haue" y "Häme".
 |
Expertos entre sí. A la izquierda: Directora de Vinum Suiza% Barbara Meier-Dittus% Derecha: El autor de libros de vino Ernst Meier. En la copa Riesling-Unplugged 2007% Tesch Winery. |
Si todavía me atrevo a relatar una experiencia propia, es sólo porque se trata de un "experimento", sobre la importantísima pregunta: "¿Qué bebe el amante del
vino con el sushi?". Mi problema empieza con estos lugares "in" que de repente surgen como setas. Te sientas a comer en una especie de barra, alineados como pollos en un
palo, y en el mejor de
los casos tienes enfrente a un chef que trabaja con ilusión, pero normalmente sólo hay cuencos de manjares que pasan por una cadena de montaje. Y puf, ¡puedes ayudarte a ti mismo! Lo que en un principio me parece divertido como gag se convierte rápidamente en un horror para mí: no puedo conciliar una cadena de montaje y la comida. Pronto, en lugar de aperitivos, me pasan imágenes de la sátira "Tiempos modernos" (1936) de Charles Chaplin: quieren hacerme ver que
los "tiempos modernos" también se han apoderado de nuestros hábitos alimenticios.
 |
En el bar de sushi, el chef prepara el sushi delante de los clientes. |
Pues bien, este "experimento" no tenía que ver con la cultura alimentaria occidentalizada que ha naturalizado Japón, sino con el
vino, o más exactamente: el
Riesling. Pero vayamos paso a paso. La invitación
vino del "Instituto Alemán del Vino", y no en cualquier lugar de Alemania, no, cerca de mí, en Zúrich. Se sirven "Rieslings secos, poco secos y dulces de varias regiones vinícolas alemanas", acompañados de la petición: "después, díganos qué combinaciones de
Riesling y Gyoza, Tempura o Uramaki le han gustado más".
Sólo la tarea es un misterio para mí. ¿Qué es la gyoza? Una bola de masa rellena, por supuesto, me indican. ¿Y qué es la tempura? En el lenguaje del mediador de las delicias culinarias, significa algo así como: "gambas envueltas en fideos de
cristal y tempura de sésamo, albóndigas al vapor rellenas de cerdo, jengibre, puerro y col
china, cangrejos de río en masa...". Admito que este menú por sí solo es bastante emocionante. Pero no sirven cerveza o té
verde con él, no,
Riesling alemán.
 |
El sushi tiene muchas formas y sabores muy diferentes |
Mientras que mi vecino de la izquierda tiene una opinión relativamente rápida y clara sobre todo: "el
vino nº 5 va con
los langostinos, el nº 3 con el salmón, por supuesto, y nada en absoluto va con la ensalada de algas", yo hurgo un poco impotente en
los aperitivos, sorbiendo de mi copa y sigo sin tener ninguna opinión justificable. Para la segunda ronda -son cuatro- renuncio a combinar y me concentro primero en comer y luego en beber. Uno tras otro. No es de extrañar que me sienta un poco mejor, a pesar del
campo de minas (¡ver arriba!). En realidad, mi "odisea" por el reino del
Riesling y el sushi comienza con el aperitivo.
Weingut Tresch, Riesling-Unplugged 2007,
Kabinett seco.
Los expertos en
Riesling de nuestro grupo suizo, mucho más sofisticados, levantan la nariz: "cuesta acostumbrarse", es el comentario más amable que puedo recoger.
 |
Riesling en una copa: ¿qué tal va con el sushi? |
Pero el
vino me gusta extraordinariamente. De alguna manera un
vino honesto, sin dulzura oculta y falsa, acidez clara,
joven, fresco, "seco como el polvo", me dicen en la ronda. Entonces, para la
primera ronda de sushi, surge un contraste para mí, casi un shock: el
vino espumoso Riesling. A mí me cuesta, probablemente porque el
vino espumoso casi nunca ha acompañado mi comida. Sin embargo, el pronunciado dulzor y el fresco cosquilleo tienen algo a su favor como "fámulo" de
los rellenos picantes de las bolsas de repostería. Pero ahora la cosa se pone realmente en marcha:
Willi Haag, Braunberger
Juffer Riesling Kabinett 2007 y Dubacher Weinbaugenossenschaft,
Durbacher Plauelrain Klingelberger Riesling Kabinett trocken 2007. La confusión aumenta: el Braunberger
Juffer va bien con salmón, observo, el
Klingelberger con nada. Sin embargo, el
Klingelberger me parece mejor. Pero dejemos eso.
La siguiente ronda ya está en marcha: Georg Breuer, Terra Montosa 2007,
Carl Loewen, Thörichter
Ritsch 2005,
Van Volxem,
Schiefer Riesling 2008. Estuve en
Van Volxem con mis amigos del
vino hace dos años. Ahora que el
vino está preparado, y sólo entonces con platos japoneses, tiene un
sabor muy diferente. ¿Es sólo una
cosecha diferente, o son las circunstancias especiales aquí en el
bar de sushi? No hay tiempo suficiente para comer, beber, escuchar las explicaciones y escribir nuestros propios pensamientos al mismo tiempo. La última ronda ya está a punto de comenzar:
Peter Jakob Kühn,
Rheingau,
Riesling Kabinett 2007. Espera, ya he estado allí, hace tiempo. En aquel entonces, probé
los vinos de la
bodega. ¿Qué recuerdo, qué ha quedado? Sólo recuerdo la animada discusión sobre el tapón de rosca.
 |
Cata de vinos en la bodega Van Volxem% Wiltingen% Mosel |
A continuación, el siguiente
vino:
Markus Molitor,
Alte Reben 2005 y, por último, Vollenweider,
Mosel, Wolfer Goldgrube 2007. ¿Por qué me ha gustado más este "Goldgrube" de todos? Una conciencia culpable me atormenta, Vollenweider es un suizo que se trasladó al Mosela hace unos 10 años. ¿Así que chauvinismo al fin y al cabo? No me atrevo a decir nada - H y H se extiende como un amplio
campo ante mí. La velada es sin embargo agradable,
los aperitivos con sus aromas a menudo extraños me han sabido bien, el encuentro con el
Riesling es emocionante. Me voy a
casa exultante, casi sin notas. ¡Una hermosa velada!
Primera nota: Dos semanas después, cuando serví a mis invitados un salmón salvaje de
Alaska, saqué de la
bodega una botella casi olvidada de
Riesling de Kühn,
feinherb, creo que lo llaman, lo que salió de la botella. El grupo estaba muy entusiasmado. Segunda nota: En la última subasta, nadie quiso pujar por el lote 1267.
Franz Künstler,
Hochheimer Hölle 1997, 8 botellas de
Riesling Spätlese,
semiseco. Mi mano se levantó sin mucha deliberación. 100 francos (126 CHF brutos) o unos 10 euros la botella. Ahora, ocho Rieslings
esperan para el próximo salmón, unos aperitivos de sushi o simplemente para echar mano de una buena botella de
Riesling. Tercera nota: todos
los vinos que se sirven están también a la venta en Suiza.