Un vistazo a las estadísticas muestra la importancia del Riesling para la viticultura alemana. Algo menos de una cuarta parte de la superficie cultivada corresponde a Riesling, y en ningún otro lugar del mundo se cultiva más. Rumanía le sigue en segundo lugar con un amplio margen, y Estados Unidos en tercero por delante de Francia.
La principal variedad de uva alemana aparece documentada por primera vez en el siglo XV, pero probablemente ya era plantada en el Rin por los romanos. Desde entonces, ha dado forma a la viticultura alemana, ha conocido la gloria y el glamour, se ha comercializado con los vinos más caros del mundo, ha experimentado la dramática caída en la banalidad dulzona y barata y, en las últimas décadas, ha vuelto al círculo de los grandes vinos. Riesling domina todas las variedades, desde la dulce noble a la "seca como un hueso", y sabe tanto joven como largamente madurada. También ofrece una diversidad aromática y estilística que refleja siempre su origen. Esta riqueza de estilos y sabores convierte a Riesling en un compañero gastronómico universal, si se entiende lo que ofrece.
Desde 2017, Stefanie Hehn es la sumiller jefe del hotel de lujo The Fontenay de Hamburgo, donde es responsable de todo el concepto vinícola, desde el restaurante Lakeside, galardonado con estrellas y con el chef Julian Stowasser, hasta el bar Fontenay. Más de 400 vinos componen su carta, una selección internacional con acentos en Alemania y Francia. Stefanie Hehn fue la segunda mujer de Alemania en aprobar el examen de Master Sommelier en noviembre de 2020.